miércoles, 10 de junio de 2009
POST-ITALIA Y PRE-CATALUÑA
Asique decir tan solo, que mis predicciones acerca de quien podía batir a Valentino en su tierra no eran desencaminadas. Stoner ganó. Seguido de Lorenzo. Pedrosa se rebozó el Sábado, pero el domingo (como de costumbre) protagonizó una perfecta salida, del 8 al 1 en sólo la salida, teniendo en cuenta que salia mermado, no era de extrañar, que esa posición le durara poco. Pero la mala suerte no acabó el sábado, el domingo también sufrió un accidente el domingo. Hasta ayer mismo, era duda para cataluña. Pero las ansias de correr en casa, delante de la afición y de los familiares, han podido más que la lesión que se le diagnostico después de la carrera.
Ahora, comentaré como siempre, y muy brevemente, lo que puede suceder en Cataluña.
1. O Stoner o Lorenzo harán el mejor tiempo el sábado, pero no dejemos de mirar a Rossi, ya que cataluña le gusta.
2. En la carrera, es bastante probable que Dani repita lo mismo de siempre, buena salida, y después el descenso de posiciones. Si su voluntad y su lesión se lo permiten podrá mantenerse entre las 5 primeras posiciones, pero el hecho de no estar al 100% le mermará bastante las posibilidades.
3. Rossi peleará con garras de acero para ganar. Y esque Stoner y Lorenzo ya están intentando escapar en la general.
4. Stoner y Lorenzo con ritmos endiablados, lucharan también por ser los primeros, pero he de decir, que la Yamaha, a mi ver, está muy por encima de la Ducatti ahora mismo, lo cual beneficiará a Rossi y Lorenzo.
Espero, por una vez, equivocarme, ya que las carreras predecibles, me aburren. Y espero también, no ver ni una sola gota de agua caída del cielo.
RESUMEN TEMPORADA 2009 (HASTA FRANCIA)
GP DE QATAR (10-11-12 ABRIL)
Motociclismo por angelesped | 18/05/2009
Sobre tierras áridas y bajo el gran diluvio asistimos a la carrera más corta de la historia. 4 vueltas. Todo apuntaba a que Julito Simón conseguiría ganar en el desierto cuando el agua (ya presente en los IRTA y en las sesiones de entrenamientos del GP) hizo su gran aparición. En un lugar donde tan sólo llueve 15 días al año, el mundial de motociclismo se encontró con una lluvia torrencial. El problema no era el agua en sí ni el mal drenaje del circuito, el cual no está preparado para esas condiciones. El problema fueron los reflejos que producían las luces de los focos en el agua. Unos reflejos engañosos que podrían haber provocado el caos si la carrera hubiera continuado.
Por la cual, se tuvo que parar la carrera del octavo de litro a tan solo 4 vueltas de su inicio. En la quinta vuelta, Julián adelantó a Ianonne, para pasadas unas curvas caerse. Fue la suerte la que acompaño a Julito, que pudo llegar al Box y acabar segundo, ya que la carrera había sido dada por finalizada tras reunirse dirección de carrera.
Las puntuaciones de esta carrera se dieron por la mitad del valor de una carrera normal.
Bautista, en una carrera a 11 vueltas, fue 9. Una carrera que ganó el valenciano Héctor Barberá seguido de Cluzel y DiMeglio.
Este GP de seguro será recordado por ser el más adverso de la historia. No sólo la carrera de 125cc fue la más corta si no que Moto GP no corrió en su fecha prevista. La carrera se disputo al día siguiente. ¿Por qué? Porque cuando pensábamos que ya no podía llover más en Losail se desató un verdadero aguacero. Era imposible jugársela ante aquel tiempo. Con lo que la carrera quedo pospuesta al día siguiente.
La carrera, impresionante. Dani Pedrosa, que salía 14º consiguió coger 5 puntos muy meritorios teniendo en cuenta sus condiciones físicas. Además protagonizó una de sus mejores salidas. O mejor dicho su mejor salida y puede que la mejor de la historia. En la primera curva el de Castellar consiguió ponerse segundo. 12 puestos ganados en la salida. Toda una azaña.
El que se llevo el gato al agua fue Casey Stoner imparable como siempre. Seguido de Valentino Rossi y de Jorge Lorenzo.
GP DE JAPÓN (24-25-26 ABRIL)
Motociclismo por angelesped | 18/05/2009
De nuevo el mundial de motociclismo y el agua viajaron Juntos. Ninguna novedad en ese sentido. Los entrenamientos tanto de free practise como los de Qualify fueron pasados por agua. Como bien dijo Ernest Rivera: “Si usted tiene sequía en su país, monte un circuito y contrate a MotoGP”
Pero el domingo, por suerte, el agua dio tregua a las carreras.
En 125, nueva victoria para Ianonne y segundo puesto para Julian Simón, que también repetía su posición. Otro Español Pol Espargaró completó el podio.
Álvaro Bautista consiguió su primera victoria del año, por delante del Japones Ahoyama y de Passini. Héctor Baberá perdió así su liderato, ya que sólo consiguió coger 5 puntos.
En Moto GP, el mallorquín Jorge Lorenzo ganó la carrera de una manera magistral. Algo que no gustó nada a su compañero de equipo Valentino Rossi (segundo en Japón). Dani Pedrosa también subió al cajón. Otra perfecta salida para él. De octavo a primero en sólo la salida.
GP DE ESPAÑA (1-2-3 MAYO)
Motociclismo por angelesped | 18/05/2009
La lluvia nos abandonó en Jerez. Todos en España, y sobre todo en el sur, mirábamos al cielo esperando el gran diluvio del año en nuestro país. Pero las pocas nubes que vimos no se decidieron a llorar de nuevo. Las nubes españolas estaban contentas, llenas de alegría, de entusiasmo, y por eso, nos dejaron presenciar el primer GP íntegramente seco del año. Una maravilla. Un regalo, nunca mejor dicho, de los cielos.
La carrera de 125, como siempre, impresionante, podio para el jovencísimo piloto catalán Marc Márquez. Simón, por desgracia cayó. Y el que consiguió subir a lo más alto, otro jovencito, Bradley Smith. Pero el podio en España, no fue de un solo español, Sergio Gadea también hizo de las suyas, quedando segundo.
En 250 Ahoyama, le devolvió la jugada a Álvaro Bautista, si el español había ganado en Japón, el Japonés gano en España. Bautista fue segundo, seguido por Marco Simoncelli, actual campeón del mundo de la categoría, que puntuó por vez primera este año.
Los podios españoles no terminaron ahí. Dani Pedrosa, con otra impresionante buena salida, fue segundo, por detrás de Valentino Rossi. Stoner consiguió subirse al cajón en Jerez. ¿Le devolverá Pedrosa la jugada tal y como hizo Ahoyama con Bautista? Lorenzo también cayó en Jerez.
GP DE FRANCIA (15-16-17 MAYO)
Motociclismo por angelesped | 18/05/2009Poco podía durar la sequía. Y es que el mundial de motociclismo, debe haberse portado muy mal con el dios de la lluvia de todas las religiones, como poco…
Por suerte, este Gran Premio, aunque en mojado (y bien mojado), nos ha dejado un buenísimo sabor de boca). De Francia salen en todas las categorías lideres españoles. En 125 Julían Simón protagonizó una carrera frenética en la que el piloto consiguió distanciarse la friolera de 29 segundos del segundo. Segundo fue Folger y tercero Sergio Gadea, que protagonizó su segundo podio de la temporada. En 250, Bautista fue cuarto, pero aún así, consiguió continuar con su liderato. Esta carrera la ganó Marco Simoncelli. Y el podio lo completaron Héctor Faubel y Locatelli. En la categoría Reina, Lorenzo falto de miedo hizo de las suyas, la carrera fue declarada en mojado, pero a partir de la 2/3 vuelta las tornas cambiaron, se creó un carril seco que obligó a los pilotos a pasar por boxes y cambiar las motos. Valentino Rossi, Dani Pedrosa y Marco Melandri fueron los primeros en cambiar de moto.
Carrera de Valentino Rossi (16º en carrera):
Ese no era el día del italiano, hasta 4 veces tuvo que pasar por boxes:
1ª entradaà Primer cambio de moto, de neumáticos para mojado a neumáticos para seco.
2ª entradaà En la segunda curva después del cambio de moto, cayó. Y tubo que volver a coger la moto anterior.
3ª entradaà Penalización por sobrepasar los 60km/h permitidos en pit lane.
4ª entradaà Después de que la moto con reglajes para carrera en seco fuera reparada, Rossi se vió en la necesidad de entrar para cambiar de moto…otra vez.
Carrera de Dani Pedrosa (3º en carrera):
Justo por detrás de Valentino, Pedrosa cuando rodaba sexto decidió entrar en boxes a cambiar de moto. Con la entrada en boxes, Dani se puso en 15º posición. Remonto 2/3 posiciones mediante adelantamientos. Poco a poco los pilotos fueron entrando en boxes, con lo que Pedrosa estaba 6º de nuevo. Capirosi que rodaba en 4 posición cayó y le regaló una posición. Después de eso vimos como Dani adelantaba magistralmente a Stoner (dicen que tuvo problemas, pero lo cierto es que en apariencia para muchos, el problema vino a raíz del adelantamiento, puede que se sorprendiera ya que por detrás de Dani, Vermeulen también le adelantó). A 8 vueltas para el final la diferencia entre Pedrosa y su compañero de equipo Dovicioso era de 8 segundos altos. Pues bien, a partir de ahí el catalán imprimió un ritmo de carrera im-pre-sio-nan-te. Sólo el solitario Jorge Lorenzo, cabeza de carrera, le hacia la competencia en tiempos…y por milésimas. Tanto fue así que Pedrosa consiguió en la penúltima curva quitarle el tercer puesto a Dovicioso, que viéndose acosado por Dani aumento su ritmo.
Carrera de Marco Melandri (2º):
El año pasado, con Ducatti, este hombre no pudo hacer ni un solo podio y este año en la cuarta carrera con su Hayate (Kawasaki) consiguió ser segundo. De seguro que en Motegi le veremos de verde, en vez del negro que ahora visten él y su moto.
Carrera de Jorge Lorenzo (primero):
Consiguió ganar ¡Y de qué manera! Ayer Lorenzo se licenció en estrategia. Mientras en su pizarra le indicaban insistidamente que debía entrar en boxes, el seguía y seguía rodando con los sleeps de mojado. Hasta que lo consideró oportuno, cuando ya tenía una clara ventaja sobre el segundo (en ese momento Elías que también tenía que entrar en boxes). Por lo que consiguió salir de Boxes primero, y del GP líder, a un punto de los empatados Valentino y Casey y a 9 de Pedrosa. El mundial está más apretado que nunca. ¡ESTO ES LO QUE QUERIAMOS VER!
EL MUNDIAL MÁS ESPAÑOL QUE NUNCA
Motociclismo por angelesped | 18/05/2009CLASIFICACIÓN MOTO GP:
CLASIFICACIÓN 250cc:
CLASIFICACIÓN 125cc:
9/30–> 9 Españoles entre los 10 mejores de cada categoría. 2 en Moto GP, 3 en 250cc y 5 en 125.
12/33–> Entre los 11 mejores de cada categoría tenemos a 12 pilotos.
19/36–> 19 podios españoles en lo que llevamos de temporada.
5/ 15—> 5 victorias españolas en lo que llevamos de teporada.
GABOR TALMACSI DA PUERTA A JORGE MARTÍNEZ “ASPAR”
Motociclismo por angelesped | 22/05/2009El húngaro se fue de vacaciones durante el GP de Francia. Según Gabor, y el comunicado de prensa que hizo público su manager antes del GP, anulaban (que no rescindían – según el código civil son términos diferentes) el contrato con Balatonring Team por incumplimiento del contrato. Además Talmacsi achaca esta nulidad del contrato a la falta de material adecuado.
Para hacernos una idea aproximada, un contrato se puede anular por diferentes causas, y dependiendo a que elemento del contrato afecte. Atendiendo a los hechos, y según el derecho, el contrato de Gabor Talmacsi con el Balatonring Team sería anulable y habría que esperar a que se decidiera bajo consenso por el tribunal. Nunca y bajo ningún concepto una de las partes contratantes puede anular un contrato por mucha razón de peso que tenga.
Por lo que, certeramente, al no acudir al GP de Francia, y aunque Balatonring Team no hubiera cumplido su parte, el húngaro dejo de cumplir la suya.
No es de extrañar que a estas alturas ya sí que ese contrato no exista puesto que el suplente de Talmacsi en Francia, Rodri, hizo un fenomenal comienzo de carrera. Una lástima que se fuera al suelo. Pero de seguro, que Aspar ya tiene los ojos puestos en él si no lo ha “contratado” ya. Suponiendo también que Rodri haya aceptado, claro está. Ya que el objetivo del español era llegar al mundial en la categoría de Moto2, no en la de 250cc. Habrá que esperar un poco más para ver cuál es la resolución de tan atípico “caso”.
Pre-GP de Italia
Motociclismo por angelesped | 28/05/2009Enclavado en el interior del valle de la toscana, rodeado de un paraíso vegetal, se encuentra el mítico circuito de Mugello. Su magnífico trazado se compone de 9 curvas a derechas, y 5 a izquierdas. Además Mugello es uno de los circuitos más largos del mundial, 5´245 km de trazado.
Es considerado, territorio de Rossi, pues nunca mejor dicho, Mugello se encuentra a poca distancia del lugar donde el italiano creció, de su tierra. Y es donde aprendió. Debe conocer el circuito centímetro a centímetro, hasta tal punto, que podría recorrerlo con los ojos vendados.
Además este circuito es un talismán para él, pues nadie ha conseguido ganar más veces, ni protagonizar carreras tan emocionantes como las que Valentino nos ha regalado allí.
Pero este año Valentino se encuentra con 3 rivales, sedientos de gloria, y sobre todo, dispuestos a derrocar a Valentino en su propia casa: Mugello.
El actual líder de la clasificatoria, Jorge Lorenzo, llega a Italia muy optimista con ganas de comerse el mundo, con ganas de ganar a Rossi en casa, tal y como el italiano hizo con los nuestros en Jerez. Lorenzo peleara por la victoria no nos cabe duda, y es que el afán de superación de este chico, es formidable, no tiene límites. Y si a Valentino le cambia la cara cada vez que su compañero de equipo queda por delante de él, habría que ver como se lo tomaría si Jorge quedará por delante de él en Italia.
Pero no sólo Jorge ansia el poder subir a lo más alto del cajón en Italia, otro español, Dani Pedrosa luchará por hacerle la vida imposible a Valentino, en el circuito donde ha ganado las últimas 7 carreras de Moto GP. Dani, que hasta la fecha es el único de los 4 magníficos, que no ha dejado de puntuar en ningún GP de la temporada, pero que tampoco nunca ha ganado este año, peleara con garras de acero, pues para él una victoria sería la culminación y el final de la “mala racha” que esta sufriendo. Este año está fuerte, con una mentalidad totalmente renovada, con una agresividad desconocida, sólo queda esperar a un primer puesto, ya que todo lo demás, lo ha conseguido (con una moto un paso por detrás que la Yamaha o la Ducatti).
No debemos olvidarnos del australiano Casey Stoner, que ha permanecido callado las ultimas carreras, pero que con su Ducatti, puede hacer mucho dañoa sus rivales.
Así pues, si alguno de estos dos consigue vencer a Vale en su tierra, será toda una carrera para el recuerdo. Ayer España ya venció en Italia, el Barça hizo el triplete histórico que les llevará a todos los libros del deporte español, ¿Por qué no podemos pensar que España volverá a ganar el domingo en Italia? Eso sin duda, rellenaría otra página de esos libros.
Lo siento por el retraso
miércoles, 18 de febrero de 2009
Nueva normativa en el campeonato de MotoGP.
Varios cambios en el mundial se acoplaran esta nueva temporada, con el fin de reducir costes. Para hacernos una idea, los entrenamientos funcionan de tal modo que los viernes en 125 y 250 tienen una sesión de libres matinal (FP1) y una sesión de oficiales (Q1) en la tarde (mediodía). MotoGP cuenta con una sesión de libres también matinal (FP1) y una también de libres en la tarde (FP2). Según la nueva normativa, los Q1 de 125 y 250 desaparecerán, y los FP2 de MotoGP también. También se verán resentidas las sesiones clasificatorias del sábado, que pasaran a ser de 45 minutos. Con lo que, los tiempos reales reducidos serán de 240 minutos a 135 minutos. 105 minutos menos. Esto afectará notablemente a los nuevos, así como a aquellos que aun no conocen bridgestone y como se acopla a cada circuito.
El sistema electrónico de ayuda en salida y el de control hidráulico han sido prohibidos. Un palo por ejemplo para Dani Pedrosa, quien tiene cogido a la perfección el truco del sistema electrónico en salida.
El último cambio, en la segunda mitad del mundial, del 26 de julio en adelante, los pilotos solo podrán utilizar 5 motores en las próximas 8 carreras.
martes, 10 de febrero de 2009
Dani Pedrosa, no se operó en secreto ni tampoco ocultó su agravamiento de lesión.
He podido obtener (desde fuentes fidedignas) la información correcta de lo que sucedió estos entrenos de Sepang. Todos los que piensen o digan que Dani Pedrosa salió infiltrado debido al dolor postoperatorio a los entrenos se equivocan. Pues entonces, para empezar no tendría sentido que no pudiera resistir más de 6 vueltas seguidas sobre la moto.
Por otro lado el catalán tampoco ocultó su operación de rodilla. Hecho del cual también se ha hablado y ya comente. Bueno, rectifico, sí que lo oculto, a la prensa en concreto. Pero siendo sinceros viendo el ajetreo de rumorología que se ha creado, aun así, es normal que quisiera ocultar dicha información. Decir también que esta operación no era totalmente obligatoria, pero si recomendable para su rodilla. Esta operación, como ya dije, se dio a cabo a finales del mes de diciembre, con lo que Dani asegura estar al 100% en los test de Qatar a primeros de Marzo.
Por último, volver a aclarar que Pedrosa tan solo abandono los entrenamientos a sabiendas de que el trabajo estaba ya hecho. Había probado lo que tenía que probar y sólo le quedaba un simulacro de carrera, que a fin de cuentas no era imprescindible para el desarrollo de su moto.
Por lo cual no nos asustemos, este año Dani Pedrosa ya ha realizado gran parte de la evolución de su moto, no sé ha quedado sin pretemporada como el año anterior y ni mucho menos, esta operación mermara su estado físico durante la temporada 09.
lunes, 9 de febrero de 2009
Homenaje a Pol Espargaró

Realmente, su palmarés está lleno de buenos resultados. Hoy por hoy, es un firme candidato a llevarse el mayor laurel de la categoría del cuarto de litro en la temporada 2009, que acaba de empezar. Pero ahora, no quiero hablar de sus logros, de sus triunfos, que como ya he dicho, son muchos.
Estas sencillas líneas no están dedicadas a informar sobre este gran piloto. Estas palabras, están ofrecidas para homenajear, al que es, para mí, uno de los mejores pilotos de la categoría en la que se encuentra. Junto con Márquez estos dos pequeñuelos me han aportado muchas alegrías, muchas bonitas carreras. Y no solo a mí, a toda esa afición, que confía en ellos. A toda esa afición española sedienta de victorias, que ha depositado en ellos todas sus esperanzas.
Es por ello, que hoy me siento a escribir acerca del niño, ahora ya adolescente, que en 2006, consiguió el título de campeón de España. Y lo más importante, el niño que consiguió, como otros muchos, hacerse un recoveco en mí. Y es que, tan solo 15 años tenía. ¡Qué barbaridad! Pensaron muchos, pero yo, asombrada le miraba sin perder detalle, se estaba formando un campeón Español. Ahora, miro a ese niño campeón, y veo como ya no es sólo eso. Ahora está luchando contra los mejores del mundo. ¡Y de que maneras! Pelea por dar un paso más, pelea por las victorias y de seguro por el título mundial que le acreditara su buen talento. No lo dudo. Cosas raras deberán pasar para que el año que viene, el titulo mundial no se aloje entre los españoles, más específicamente, en Polete. O como cariñosamente le llama una amiga, en el Esparragó de Cataluña.
MOTO GP. TEST SEPANG. STONER DOMINA EL ÚLTIMO DÍA. (7/02/09)

Otro lesionado, este durante la primera sesión de entrenos es Valentino Rossi, el de Tavullia, vuelve a tierra natal, con unos puntos bajo la manga que no se esperaba. Después de su revolcón por el suelo, tuvieron que ponerle unos puntos en la muñeca y en el tobillo debido a unas rozaduras superficiales.

Y otro más, este ya de mucho antes. Dani Pedrosa, que en Philip Island se lesiono la rodilla y que fue intervenido quirúrgicamente en secreto el pasado mes de Diciembre. Pedrosa tuvo que abandonar la sesión de entrenos, ya que dice, el dolor le impedía correr más de 4 o 5 vueltas seguidas y que para el domingo tenían previsto realizar un simulacro de carrera. Aun así el de Castellar asegura que las sesiones de entrenos han sido de provecho para la evolución de su moto.
sábado, 7 de febrero de 2009
Mi diseño, Kawasaki ER-6

http://www.kawasaki.es/ER-6n#yourgallery/angy
La cosa está dificil, el que más puntos tiene lleva unos 450 votos, y esta motito "unos pocos menos" pero, por intentarlo que no sea. Por cierto, aun estais a tiempo de hacer vuestros propios diseños.
viernes, 6 de febrero de 2009
Dani Pedrosa, vuelve a casa antes de lo previsto.
Aun así Pedrosa ha afirmado que tanto la sesión de ayer, como la de hoy, han sido fructíferas. Para mañana tenían preparado un simulacro de carrera, pero las fuertes molestias le han impedido llevar a cabo la última tanda de los primeros entrenos del año.
Tendremos que esperar hasta el siguiente test, el de Qatar, para comprobar el estado físico del catalán, que asegura que con reposo, podrá estar al 100% en esos test.
Decir por último también, que el piloto esta viendose de nuevo criticado por los aficionados moteros, algunos de los cuales no entienden, o no creen en la magnitud de su dolor.
Álvaro Bautista se fractura la clavicula.
Y es que, el Ricardo Tormo tiene algo que me seduce de una forma inusual.
Será porque es el más cercano…pero lo cierto es que también es el único que conozco de primera mano. Aunque de buena fe sé, que aunque en todos se respire una magia inigualable e irrepetible, será el de Cheste el que más me fascine. Y es que, el Ricardo Tormo tiene algo que me seduce de una forma inusual.”
Capirossi y Stoner arrasan en las antipodas. Bautista y Simón triunfan en los entrenos de casa.
Las Suzuki sorprenden el primer día y segundo de entrenos en Malasya, ayer Capirossi lograba un meritorio mejor tiempo, mientras que hoy ha sido segundo por detrás de un intratable Stoner, decidido de nuevo, a asaltar el mundial, que en la primera sesión fue segundo. Por su parte, el Italiano Valentino Rossi a aguantado su tercer mejor tiempo, mejorando casi un segundo y medio que el día anterior, eso sí, con revolcón incluido. El que también a mejorado es Dani Pedrosa, pero el español se ha visto obligado a retirarse de los entrenos, según fuentes, debido a molestias en la rodilla. Recordamos que fue en Sachesenring donde padeció una fuerte caída, cuando rodaba primero en mojado a más de 8 segundos de su perseguidor. Y cuando además iba líder del mundial. Esa caída le privó de correr el siguiente gran premio, y por lo que parece, sigue causándole molestias.
Mención Honorifica al 5 y 6 puesto respectivamente de Elías.
Seguiremos al tanto para ver lo que sucede en próximas sesiones.
ENTRENOS EN JEREZ Y VALENCIA DE 125 Y 250 cc.
Pido perdón por la escasez documental que ahora mismo poseo. Estos entrenamientos se realizaron las pasadas semanas, en Jerez Julito Simón y Álvaro Bautista, cada uno en su categoría, marcaron los mejores tiempos.
En Valencia, no pude saber los tiempos que se dieron a cabo, ya que estar en el circuito en un día de entrenos, no te sirve como informativo, si no como experiencia y como diversión. Así que puedo contaros la experiencia que viví bajo el aguacero que acució el circuito el Sábado por la mañana. El frio era totalmente calado. Todos los que allí estábamos sentimos la fuerza del viento, y vimos como unos pocos pilotos se atrevían a salir a pista. Unos iban más rápido y otros más relajados, pero lo cierto es que ningún espectador tuvo constancia de los tiempos reales.
Desde la tribuna de Boxes, el Ricardo Tormo es otro circuito diferente, pero lo que más me impactó fue ver el circuito tan vacio, y eso que en el último gran premio, en los libres del viernes también tuvimos que soportar un impertinente aguacero que privo a muchos de ir a ver los libres.
De la sesión del Domingo en Valencia, por motivos personales, no pude enterarme de nada.
jueves, 22 de enero de 2009
Esto es, sin lugar a dudas, un buen periodismo....basura.
Dani Pedrosa: "Intentaré aportar emoción al mundial"
El piloto de Repsol Honda habla del Mundial 2009, del cambio de neumáticos y de la presentación de la nueva marca GAS
Dani Pedrosa , subcampeón del mundo de Moto GP en 2007, ha asegurado hoy en Barcelona que se encuentra "preparado" de cara al Campeonato del Mundo 2009, que se iniciará el próximo abril en el circuito de Losail (Qatar).
El piloto de Repsol Honda ha reconocido que tiene "muchas ganas" de volver a competir y considera que los entrenamientos realizados en Malasia la semana pasada, en los que superó a Rossi , suponen "un punto de inicio importante" de cara al Mundial de 2009. Después de pasar los últimos meses recuperándose de la lesión que sufrió la temporada pasada, Pedrosa ha afirmado que su objetivo no es destronar a Rossi, sino superarse a si mismo. "La única presión que tengo es la que me pongo a mi mismo", ha asegurado.Pedrosa ha añadido que este año "el equipo tendrá que correr con los ojos muy abiertos, y no sólo por rivales como Rossi o Stoner , sino por pilotos como Lorenzo , que está muy bien, o Haydn ".
La implantación durante la temporada del mismo tipo de neumáticos para todos los equipos, supone para Pedrosa "una variable que hay que aprovechar al máximo para ganar". Por su parte, Alberto Puig, director deportivo del equipo Repsol Honda, ha asegurado que esta temporada será "muy interesante", aunque también ha remarcado que "la competición se desarrollará básicamente entre los pilotos de los principales equipos: Stoner y Melandri (Ducati); Pedrosa y Devozioso (Honda) y Rossi y Lorenzo (Yamaha)".
Presentación de la nueva marca de ropa GAS
El piloto catalán ha asistido hoy al salón de moda urbana 'Bread and Butter' de Barcelona para presentar la nueva línea de ropa de la marca GAS, empresa patrocinadora del equipo Repsol Honda desde 1998 y que produce una serie de piezas para la competición. "Es un tipo de ropa que se adapta mejor al cuerpo y permite ganar tiempo", ha asegurado Pedrosa.
¿Debo hacer comentarios sobre este árticulo? ¿O el periodista (si es que lo es) lo ha dicho todo?
lunes, 19 de enero de 2009
¡Gracias por todo!
Es por ello por lo que quiero darle las gracias desde mi blog a esa persona, porque no todos tenemos la suerte de encontrarnos con personas que nos hacen comprender lo que no podemos o ver la situación desde otro punto de vista. Así como te hacen sentirte un poquito más cerca de este mundo, que para muchos, por desgracia, nos es tan lejano.
Kawasaki, la gran duda (noticia)

Por contraste a esto último y a lo que he comentado en entradas anteriores acerca de ver a Kawasaki en un privado, leo también, otras noticias, una publicada el 14 de Enero de 2009. A pesar de que Kawa ha anunciado su retirada del mundial, sigue con el desarrollo y los entrenamientos de la moto dedicada para el mundial. Estos entrenamientos, estaban programados desde antes de que saliera a la luz el rumor de la retirada de Kawasaki, pero aun así no han sido cancelados.
Lo dicho, o el sensacionalismo está llevándonos a puntos límites o es que Kawasaki no cierra todas las puertas, de hecho ninguna, ya que a mi ver, esos entrenamientos y evolución no tienen sentido si se retiran de forma definitiva y oficial del mundial.
¿Por qué incluyo la palabra oficial? Porque supuestamente si Kawasaki se va de forma oficial, como ya sabreís hay muchos interesados en crear un equipo privado con las Kawas. Solo que, Kawasaki se desentendería casi totalmente de la evolución de la moto. ¿Para qué esos entrenamientos entonces?
viernes, 16 de enero de 2009
El futuro inminente de Moto GP (tercera entrega)
La especulación es hoy en día una de las mejores maneras de hacer cundir el pánico. Ahora si bien es cierto que Kawasaki abandona el mundial de forma oficial, no lo es que lo haga del todo. Ya dije, que habría un equipo privado que montaría las Kawas. No sabemos nada claro, pero no creo que anticipar acontecimientos sea lo mejor. ¿Quién sabe entonces cual es la farsa y cual la realidad? ¿Será que Kawa se va de manera total y definitiva del mundial y no son meras especulaciones para hacer boom a la ya conocida crisis? ¿O será que hay un privado dispuesto a montar las ninjas verdes y correr con TODOS los gastos que esto supone?
Por lógica, por razón y por inconformidad a que Moto GP desaparezca me inclino a pensar que el mundial aun cuenta con 19 motos.
Ahora sí, lo que está claro, es que de nuevo, le han negado ese codiciado equipo a Aspar. Una lástima sinceramente. Pero eso me lleva a otras especulaciones, y son solo especulaciones.
¿Si estuvieran pasando por un túnel tan negro, serían capaces los señores de Dorna de denegar un equipo a alguien que tiene el poder para llevarlo a cabo?
Es por todo lo que he dicho, que he llegado a tal conclusión (espero que quede claro, que es mi conclusión y vosotros, lectores, sois quien decidís que creer): Moto GP no está tan mal como el periodismo sensacionalista (que tanto nos gusta a todos). Hay suficientes personalidades y sociedades dispuestas a tener un privado. Y si hay a quien se lo están negando, es porque no lo necesitan tanto como nos hacen creer.
domingo, 11 de enero de 2009
El futuro inminente de Moto GP II

Dicen que la clase reina se va a pique. Y es que ¿Cuánto aguantará Dorna poniendo soluciones? O peor, como ya decíamos, ¿Serán capaces de eliminar los entrenamientos del viernes para recortar gastos? No hay nada claro.
Hay quienes empiezan a dudar y a buscar válvulas de escape, por si lo peor está aun por llegar. Puesto que, la normativa impuesta deja bien claro que son 18 motos las que deben haber en la lista oficial de inscritos. Y no sé hasta dónde llegaran Dorna y Ezpeleta para paliar esto.
Aunque suene un poco alarmista, y se pueda hablar de sensacionalista: ¿Alguien se imagina moto GP sin la categoría que da nombre a este deporte? Yo sinceramente no, por eso me agarro a un hierro ardiendo y prefiero pensar, que habrá alguna solución para este futuro tan inminente que nos espera.
Sinceramente, la todopoderosa clase reina ha experimentado un cruel bajón desde la llegada del CT. (control de tracción) y en muchos grandes premios la mayor emoción la encontramos en las categorías “pequeñas”, pero aun así…no quiero imaginarme Moto GP sin Valentino Rossi, sin Dani Pedrosa, sin Casey Stoner. Me entran escalofríos solo de pensarlo.
Asique, son malos tiempos, pero espero, solo sean falsas alarmas y no campanas del día del juicio final.
sábado, 10 de enero de 2009
Un pequeño heroe

Un gran guerrero
